En estos momentos que estamos viviendo podemos caer en la sensación de desconfianza en las estructuras que conocemos, las entidades que controlan las finanzas, nuestros gobiernos y ver blockchain, y en especial las finanzas descentralizadas, como una oportunidad.
Fuera de los ideales o de la filosofía pensamos que estamos en un momento donde la tecnología ya ofrece seguridad, transparencia, accesibilidad y automatización suficiente como para ver realmente un cambio en algo tan sumamente importante como poder ejecutar acciones como si fuéramos un banco.
Hemos hablado ya del funcionamiento de las plataformas de Lending, plataformas de DEX, los swaps, como funcionan los Flash Loans y os hemos mostrado desde Block Impulse como estamos “jugando” con ellos, ya en la mainnet.
Nuestra idea es paso a paso abriros una herramienta para que podáis explorar este mundo y sus posibilidades, que no son pocas.
Todo teoría, pero…
¿Porqué no entramos a tocar? ¿Cómo puedo jugar? ¿Cómo puedo ganar rendimiento pasivo usando finanzas descentralizadas DeFI?

Ya estamos pensando en crear una plataforma en este sentido pero por ahora os vamos a indicar unos pasos y plataformas para que podáis empezar a usar vuestras monedas.
Paso número 1: Crear una wallet.
Casi todos los proyectos son sin custodio y en ningún momento poseen tu dinero. Simplemente lo obtienen, tu en tu wallet tienes otra moneda generando intereses que son los valedores de tu préstamo. Por lo tanto, sin profundizar, necesitamos una wallet. Nuestro consejo es usar Metamask.
Es una extensión de chrome, que funciona en otros navegadores, la verdad es muy sencilla y muy amigable.
Aquí os dejamos una guía paso a paso de como instarlo por si alguien tiene algún problema: https://medium.com/@shuffledex/c%C3%B3mo-instalar-y-usar-metamask-para-enviar-y-recibir-ethers-95e732503cc3
Metamask puede guardar ETH y los tokens de la red Ethereum (todos los erc20). Todo desde la misma dirección pública, si queremos enviar tokens y no salen de forma automática podemos crear la opción de que nos revise ese token y saldrá nuestro saldo.
Teniendo Metamask (también otras) podremos hacer uso sin logins ni passwords de muchas plataformas con solo decir que nos queremos conectar, muy sencillo.
Paso número 2: Conseguir crypto
Este paso se puede hacer de mil maneras. Lo más cómodo es comprar ETH desde €, en diferentes casas de cambio (en España tienes varias muy conocidas) y enviarlo a tu address de metamask.
Paso número 3: Evaluar que Lending nos gusta más.
Aquí podemos ver si nos interesa un CDP en Maker, Uniswap… Nuestra elección por sencillez será AAVE. Con 3 simples clicks ya estáis dentro y tener completo acceso para prestar vuestro dinero, pedir un préstamo, conocer las diferentes opciones.

Entramos en https://aave.com/ y le damos a Access

Elegimos conectarnos con nuestra Browser Wallet, en este caso metamask con algo de cryto.

Nos conectamos a la plataforma. Esta va a ser nuestra cuenta a partir de ahora, para entrar o acceder a nuestro saldo, finanzas, necesitaremos tener acceso con nuestra wallet metamask abierta.

Ir al menú de la izquierda y entrar en Deposit. Ahí ya podemos elegir la moneda que tengamos (ya nos lo va a mostrar de forma automática la plataforma por la interconexión con metamask) y poder ponerla a generar ingresos prestándola.
Podemos ver también toda la gráfica de intereses dependiendo de la moneda, lo mismo nos interesa prestar otra, los gráficos históricos… esto lo veremos más adelante.

En mi caso he puesto a prestar algo más de 80 DAIs, y además he activado el botón de usarlo como colateral en caso de que quiera pedir prestado que es tan sencillo como ir al botón de Borrow y ver que me ofrecen sin comprometer mi salud financiera.
También podemos elegir devolver el dinero en forma variable (el interés es menor pero va sumando con el paso del tiempo) o en forma estable (es más caro pero te aseguras un porcentaje).
Hay muchas formas de valorar cada una de las plataformas aunque todas partan de la misma base.
Posible paso número 4: Cambiar mis ETH por otra crypto antes de prestar en AAVE u otra plataforma
Tenemos muchas plataformas Swap, que hacen lo mismo, desde nuestra wallet metamask, podemos de forma instánea buscar el mejor DEX y hacer el cambio por ejemplo a DAI.
Por ejemplo entramos en 1linch https://1inch.exchange/

Tan sencillo como pulsar conectar wallet, dar acceso a metamask, poner en un lado la cantidad de ETH para cambiar (siempre es bueno quedarse con algo ya que todo el envío de moneditas desde nuestra wallet necesitará GAS, y eso se paga en ETH) en otro el DAI que vas a recibir y desbloqueas el cambio. Pulsas crear Swap cuando verifique en que intercambio te sale mejor y directamente en tu wallet de metamask ya tendrás el camvbio hecho.
Ahora volvemos a acceder a AAVE, entramos en deposit y ya nos saldrá la opción de depositar DAI.
A esperar tus rendimientos pasivos…
En próximos post veremos como podemos tomar otros caminos, como apalancamientos en exchanges descentralizados, pedir un CDP, ejecutar un Flash Loan, comprar un token con el que das acceso a un trader a que tome el control de tu inversión, jugar a la lotería… Una infinidad de opciones.
Espero que poco a poco os vaya gustando este mundo tanto como a nosotros.