Block ImpulseDeFI
0

DeFI: ¿Qué son y cómo funcionan los Flash Loans?

DeFI Flash Loans Blog Block Impulse

¿Te imaginas poder pedir prestado una cantidad grande de dinero y no tener la obligación de dejar ninguna garantía? En Blockchain es posible y se llaman Flash Loans.

Los Flash Loan, son préstamos rápidos que plataformas como AAVE y ahora parece que lo van a implementar en Uniswap, nos permiten sacar un préstamo sin garantía con la obligación de devolverlo en la misma transacción si queremos que todo se ejecute. En caso de no poder devolver el Flash Loan en la misma transacción, todo lo anterior queda invalidado.

El funcionamiento suele ser el siguiente:

  1. Pides un préstamo Flash en AAVE de X ETH.
  2. Creas una lógica de intercambios entre diferentes DEX, compras, ventas, intentando sacar un profit. (Aquí es donde se complica de verdad).
  3. Devuelves el préstamo.

Si consigues devolver el préstamo, la transacción funciona y genera tu profit.

Sino consigues devolverlo, todo lo anterior se revierte no pierdes nada de lo que has pedido.

¿Una locura verdad?

Es una forma fácil de jugar con liquidez sin tenerla, y no arriesgar nada. Es una fórmula muy discutida dentro de la comunidad de Ethereum pero se están encontrando muchos usos que merecen la pena.

Nosotros hemos creado un mecanismo para buscar posibles opciones de arbitraje entre los diferentes DEX y estamos viendo como automatizarlo. Luego veremos otros casos de uso.

Muchos de nosotros hemos dado el paso de meternos hasta el fondo del mundo DeFI gracias a la noticia de Febrero donde se hablaba como alguien había hackeado una plataforma de protocolo descentralizado llamada bZx consiguiendo un beneficio en una sola interacción de 1.193 ETH, lo que es lo mismo, unos 150.000 €. Cuatro días después, el mismo u otro atacante, consiguió sacar de la misma plataforma un saldo de 2.378 ETH, aproximadamente, 300.000€. ¿De verdad fue un hackeo? Realmente no, solo uso los mecanismos de los que disponía para encontrar un punto de fallo en una lógica muy bien pensada.

Los pasos fueron los siguientes:

  1. Se pide un Flash Loan de muchos miles de Ethers sin ninguna garantía.
  2. Cambias esos ethers buscando una combinación entre diferentes DEX y mercados para ir consiguiendo profit.
  3. En este caso, consigues comprar mucha cantidad de golpe de un ERC20 que simula una stablecoin y poder elevar su precio.
  4. Intercambias esa moneda en las casas de cambio aprovechando el disparatado precio y devuelve el préstamo.
  5. Todo en una única transacción en la red de Ethereum.

Se supone, que después del primer ataque se resolvió el problema de seguridad y en el segundo ataque fue manipulando un oráculo, que ya sabemos que son una pieza fundamental para un smart contract. El smart contract se nutre de estos oráculos para obtener cualquier precio de cualquier coin o información y actuar, por lo que es un claro punto de posible fallo.

Para facilitar estos intercambios atómicos, llamados swaps, en los diferentes DEX, tenemos diferentes ERC20 creados para ello llamados wrapped, como wBTC o wETH… Y cada DEX tiene sus particularidades. El éxito de estos intercambios es que ocurren en la misma transacción dotando al sistema de Flash Loan de más sentido aún.

Entre los casos de uso, está el que estamos explorando nosotros de arbitraje entre diferentes exchanges, poder cerrar diferentes CDPs abiertas que veamos en peligro de que nos liquiden o simplemente poder cambiar el colateral.

Hay una plataforma que hace lo siguiente usando Flash Loans:

Tienes un CDP (hemos visto que es un contrato en Maker de posición de deuda garantizada en el anterior post) de 1000 DAIs y lo tienes colaterizado, es decir, garantizado con 1500 $ en ETH.

Imagina que ETH sufre una bajada brutal, hay un indicador de salud del préstamo que si baja del 1% cualquiera te puede liquidar, es decir, apropiarse de tu 50% del CDP pagando tu deuda y obteniendo de ganancia parte de la penalización que ejecutará en este caso Maker sobre tu garantía (también hay plataformas sobre esto).

Hay gente que en la bajada de hace unas semanas le han liquidado contratos con valores de cientos de miles de euros que no han podido salvar, no conocían esta herramienta.

Hay sitios donde de forma automática, te conectas mediante tu metamask, revisa si tienes algún CPD y usa los Flash Loans, para pedir prestado lo que debes, lo envía, cierra el CDP y, por ejemplo, cambia el colateral de ETH a USDT, es decir, a moneda estable. O, puede, simplemente cerrarlo y abrir otro dando más margen de maniobra antes de una penalización. Las penalizaciones no son ninguna broma, pueden llegar hasta el 13%.

https://blog.coincodecap.com/what-are-flash-loans-on-ethereum/

Una herramienta muy innovadora (se lanzó la posibilidad hace unos meses) que nos ha creado a muchos la necesidad de explorar este mundo de las finanzas descentralizadas con todos sus posibilidades.

Más publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

10 + catorce =

Publicaciones más vistas